Ir al contenido principal

Visita Museo Automovilístico de Málaga

El alumnado de grado medio de Electromecánica de Vehículos Automóviles ha visitado el Museo del Automovilístico y de la Moda de Málaga. 

La visita fue guiada, con un técnico que nos acompañó e ilustró, vehículo tras vehículo, la evolución de la automoción desde principios del siglo XX, mostrándonos cómo las tendencias artísticas han evolucionado gracias a diseñadores de vehículos como Ettore, Bugatti, Gordon Buehrig, Giuseppe Figoni, Freestone o Labourdette.

El alumnado pudo comprobar in situ la evolución de la tecnología automovilística, viendo y comprendiendo los sistemas que montaban hace un siglo y las técnicas que aún hoy en día se mantienen.  El desarrollo de tecnologías más eficientes, ecológicas y seguras a lo largo de los años han hecho de la industrial del automóvil un sector estratégico a nivel mundial. 

La creatividad, la innovación y la ciencia se dan la mano en este sector económico. 

“Los coches que podrían haber cambiado el mundo”. Si a principios del siglo XX  se hubieran mantenido y perfeccionado técnicas en la automoción como el coche a vapor o el eléctrico, quizás el mundo hoy estaría mejor en términos de polución, recursos naturales y economía sostenible.

Les mostramos modelos que ya fueron útiles en la calle hace cien años pero también una visión del futuro con tres modelos exclusivos diseñados para este museo: prototipo solar, hidrógeno y recientemente de aire comprimido. 

Un exquisito grupo de modelos de marcas británicas que representan la tradición y la calidad de la industria inglesa de la automoción. Destacamos la impresionante serie de Rolls Royce que describe la evolución de la marca. La famosa estatuilla descrita por su creador, el escultor Charles Sykes, es conocida como Spirit of Ecstasy, “Espíritu del Éxtasis”.



Reciente expresión artística con origen en USA y hoy en día divulgada por todo el mundo. Muy de moda entre los jóvenes creativos que transforman viejos y degradados coches antiguos en espectaculares creaciones mecánicas y artísticas. Casi siempre más innovadoras y seguro más atractivas que la pieza original. Ensanchamientos de la carrocería, llantas espectaculares o pinturas fabulosas, son algunos de los ingredientes de este trabajo al que no faltan las llamas y las calaveras de presencia obligatoria en las exposiciones que atraen a miles y miles de seguidores. Cada vez con más  detalles  estos “monstruos” son auténticas piezas de arte contemporáneas dignas de tener su espacio en un museo puntero  como el nuestro. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Cómo hacer proyectos sostenibles?. Electricidad y Electrónica

  Continuamos con la formación sobre empresa y medioambiente, en este caso enfocado al alumnado de   1º de Electricidad y Electrónica .  Cada tipo sector profesional y de empresa tiene unas características diferentes que satisfacen las necesidades de los usuarios o clientes. Y su relación con el medioambiente es distinta según los materiales que utilicen, los procesos que lleven a cabo o, incluso, el medio en el que se desarrolle la actividad empresarial.  ¿Sabes lo que es la  Biomímesis  o  imitación de la naturaleza ?. Se entiende la Biomímesis como una estrategia de reinserción de los sistemas humanos dentro de los sistemas naturales. (Jorge Riechmann). Se trata de imitar la naturaleza no porque sea una maestra moral, sino porque funciona. La naturaleza es “la única empresa que nunca ha quebrado en unos 4.000 millones de años” según el biólogo francés Frederic Vester, nos proporciona en efecto el modelo para una economía sustentable de alta producti...

Visita a la empresa Software del Sol

El alumnado de administración ha disfrutado de la visita a las instalaciones de la empresa Software del Sol ubicadas en Mengibar (Jáen). Esta empresa propone soluciones profesionales de facturación, contabilidad y laboral para PYME's.  Software DELSOL es una empresa comprometida con sus clientes. Su software se diferencia por su alto nivel de innovación, poseer una interfaz actual y potencia sorprendente. Además, hacen un esfuerzo importante en I+D para conseguir adaptar dicho software a las necesidades del mercado, así como para la creación de nuevos productos. El lanzamiento de nuestros Servicios Nube ha supuesto el poder contar con los excelentes programas de siempre, ahora con los datos disponibles en la Nube, dando respuesta así a las solicitudes de sus clientes y superando con la mejor tecnología de programación de Microsoft®, la usabilidad, fiabilidad y calidad que siempre nos ha caracterizado. Todo ello a un coste más que asumible por cualquier usuario. Su Sistema de Gestió...

Escape Room Emprendedor

El pasado 12 de abril el alumnado de 1º de Grado Medio de Gestión Administrativa y el de 1º de Grado Medio de Instalaciones Eléctricas y Automáticas participó en un Escape Room Emprendedor.  Esta actividad pudo realizarse gracias al CADE de Santa Fe , sobre todo, a sus dos representantes: Estela Albea y Javier San José.  El alumnado trabajó en equipos heterogéneos, lo que permitió superar los distintos problemas planteados desde distintos ángulos.  Distintos retos para conseguir la contraseña que nos permitía salir airosos del juego: empresarios famosos, contratos de trabajo, juegos de lógica, etc.  Todos los participantes recibieron su diploma acreditativo como participantes en esta actividad. Deseando repetir!!