Ir al contenido principal

Visita Museo Automovilístico de Málaga

El alumnado de grado medio de Electromecánica de Vehículos Automóviles ha visitado el Museo del Automovilístico y de la Moda de Málaga. 

La visita fue guiada, con un técnico que nos acompañó e ilustró, vehículo tras vehículo, la evolución de la automoción desde principios del siglo XX, mostrándonos cómo las tendencias artísticas han evolucionado gracias a diseñadores de vehículos como Ettore, Bugatti, Gordon Buehrig, Giuseppe Figoni, Freestone o Labourdette.

El alumnado pudo comprobar in situ la evolución de la tecnología automovilística, viendo y comprendiendo los sistemas que montaban hace un siglo y las técnicas que aún hoy en día se mantienen.  El desarrollo de tecnologías más eficientes, ecológicas y seguras a lo largo de los años han hecho de la industrial del automóvil un sector estratégico a nivel mundial. 

La creatividad, la innovación y la ciencia se dan la mano en este sector económico. 

“Los coches que podrían haber cambiado el mundo”. Si a principios del siglo XX  se hubieran mantenido y perfeccionado técnicas en la automoción como el coche a vapor o el eléctrico, quizás el mundo hoy estaría mejor en términos de polución, recursos naturales y economía sostenible.

Les mostramos modelos que ya fueron útiles en la calle hace cien años pero también una visión del futuro con tres modelos exclusivos diseñados para este museo: prototipo solar, hidrógeno y recientemente de aire comprimido. 

Un exquisito grupo de modelos de marcas británicas que representan la tradición y la calidad de la industria inglesa de la automoción. Destacamos la impresionante serie de Rolls Royce que describe la evolución de la marca. La famosa estatuilla descrita por su creador, el escultor Charles Sykes, es conocida como Spirit of Ecstasy, “Espíritu del Éxtasis”.



Reciente expresión artística con origen en USA y hoy en día divulgada por todo el mundo. Muy de moda entre los jóvenes creativos que transforman viejos y degradados coches antiguos en espectaculares creaciones mecánicas y artísticas. Casi siempre más innovadoras y seguro más atractivas que la pieza original. Ensanchamientos de la carrocería, llantas espectaculares o pinturas fabulosas, son algunos de los ingredientes de este trabajo al que no faltan las llamas y las calaveras de presencia obligatoria en las exposiciones que atraen a miles y miles de seguidores. Cada vez con más  detalles  estos “monstruos” son auténticas piezas de arte contemporáneas dignas de tener su espacio en un museo puntero  como el nuestro. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Cómo hacer proyectos sostenibles?. Electricidad y Electrónica

  Continuamos con la formación sobre empresa y medioambiente, en este caso enfocado al alumnado de   1º de Electricidad y Electrónica .  Cada tipo sector profesional y de empresa tiene unas características diferentes que satisfacen las necesidades de los usuarios o clientes. Y su relación con el medioambiente es distinta según los materiales que utilicen, los procesos que lleven a cabo o, incluso, el medio en el que se desarrolle la actividad empresarial.  ¿Sabes lo que es la  Biomímesis  o  imitación de la naturaleza ?. Se entiende la Biomímesis como una estrategia de reinserción de los sistemas humanos dentro de los sistemas naturales. (Jorge Riechmann). Se trata de imitar la naturaleza no porque sea una maestra moral, sino porque funciona. La naturaleza es “la única empresa que nunca ha quebrado en unos 4.000 millones de años” según el biólogo francés Frederic Vester, nos proporciona en efecto el modelo para una economía sustentable de alta producti...

Visita Subdelegación del Gobierno

El pasado 23 de marzo, el alumnado de 1º de grado medio de Gestión Administrativa y 1º de grado superior de Administración y Finanzas visitó la Subdelegación del Gobierno en Granada. Esta visita se enmarcó en la Semana Abierta de la Administración, en la que varios centros educativos de la región, pudieron conocer en profundidad las instalaciones y las funciones de este organismo en la provincia de Granada. Esta visita guiada se enmarca dentro de la iniciativa internacional por la Alianza para el Gobierno  Abierto, a la que España pertenece desde 2011. Estas actuaciones contribuyen a proyectar una imagen  de la Administración transparente y abierta, cercana y participativa, que rinde cuentas y coopera  con otras Administraciones y con la Sociedad Civil en los principios del Gobierno Abierto. Una forma de conocer la relación de las empresas y la Administración Pública, acercar a los ciudadanos a la Administración.  Durante la visita, el alumnado asistió a distintas po...

¿Cómo hacer proyectos sostenibles? Administración y Finanzas

El alumnado de 1º de Administración y Finanzas ha participado en el CADE de Santa Fe en el Taller sobre Cómo hacer proyectos sostenibles. Una iniciativa que tiene como objetivo concienciar al alumnado, como emprendedores y futuros actores del mercado laboral, en la necesidad de cuidar y preservar el medioambiente como medio de sustento para la sociedad.  La crisis ambiental, social y económica que estamos atravesando hace necesario un cambio en nuestro actual modelo crecimiento económico. Las empresas, como entidades abastecedoras de bienes y servicios en este modelo de producción y consumo, son un elemento clave sobre el que intervenir. Las empresas deben eco-adaptarse. El medio ambiente es el compendio de valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y un momento determinado, que influyen en la vida material y psicológica del hombre y en el futuro de generaciones venideras (Módulo de Sensibilización Ambiental. Ministerio de  Medio Ambiente y Ministerio de ...