Ir al contenido principal

Taller: Redes sociales en las empresas

El pasado 12 de mayo el alumnado de 1º de GS de Administración y Finanzas, 1º de GM de Electricidad y Electrónica y 1º de GM de Electromecánica de Vehículos Automóviles pudieron asistir a la charla sobre Redes sociales y marketing digital en las empresas de la mano de Aurelio Sánchez

Se trataron aspectos como: 

  • Posicionamiento SEO: 
     El posicionamiento SEO (por sus siglas en inglés Search Engine Optimization) son un conjunto de técnicas que se aplican en una página web con el objetivo de mejorar su posición y su visibilidad en los motores de búsqueda de los principales navegadores. Cuando un usuario realiza una búsqueda, los distintos sitios web que han indexado esa palabra clave aparecerán en una lista de resultados de Google. Estas páginas web que clasifica son los resultados de búsqueda orgánicos, y el posicionamiento de tu página web es, por lo tanto, clave para llegar a más clientes que estén interesados en los productos o servicios que ofreces. En otras palabras, podemos definir el SEO como un proceso enfocado a situar una determinada página web en las primeras posiciones de las páginas de los resultados de búsqueda ante una consulta específica de un usuario.
  • Google ADS: Google Ads (antes Google Adwords) es un servicio y un programa de la empresa Google que se utiliza para ofrecer publicidad patrocinada a potenciales anunciantes. El sistema por el cual Google Ads posiciona el anuncio en un mejor o peor lugar se basa en el ranking que tiene ese anuncio. El ranking es la multiplicación del precio máximo que estás dispuesto a pagar por esa palabra clave (puja o subasta) y el Nivel de Calidad (Quality Score) de esa palabra clave.
  • Neuromarketing: El neuromarketing es el estudio de los procesos mentales y comportamientos de compra de las personas; aplica principios de la neurociencia con la finalidad de entender cómo las personas interactúan con una marca, cuáles son sus deseos, motivaciones, intereses y causas profundas para hacer una compra. A partir de ello se encuentran patrones de conducta que ayudan a facilitar y mejorar las interacciones entre clientes y marcas. Al realizar estas investigaciones se identifica cuáles son los deseos, las necesidades y las motivaciones inconscientes de los clientes respecto a sus decisiones de compra. Esta información es fundamental para que una marca cumpla con sus objetivos de marketing y de ventas.
  • Landing page: Las landing pages son páginas web sencillas, que por lo regular no tienen secciones ni te mandan a otras páginas. Están diseñadas para generar leads, es decir, están personalizadas para atraer a cada tipo de cliente de acuerdo con cada uno de tus productos.

Finalmente nuestro alumnado trabajó en grupos para presentar un producto, enfocado a un público objetivo o target e identificando la red social que mejor se adapta a las características del mismo. 

Un video muy ilustrativo sobre marketing digital es la charla TED de Marta Peirano que os dejamos a continuación: 




Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Cómo hacer proyectos sostenibles?. Electricidad y Electrónica

  Continuamos con la formación sobre empresa y medioambiente, en este caso enfocado al alumnado de   1º de Electricidad y Electrónica .  Cada tipo sector profesional y de empresa tiene unas características diferentes que satisfacen las necesidades de los usuarios o clientes. Y su relación con el medioambiente es distinta según los materiales que utilicen, los procesos que lleven a cabo o, incluso, el medio en el que se desarrolle la actividad empresarial.  ¿Sabes lo que es la  Biomímesis  o  imitación de la naturaleza ?. Se entiende la Biomímesis como una estrategia de reinserción de los sistemas humanos dentro de los sistemas naturales. (Jorge Riechmann). Se trata de imitar la naturaleza no porque sea una maestra moral, sino porque funciona. La naturaleza es “la única empresa que nunca ha quebrado en unos 4.000 millones de años” según el biólogo francés Frederic Vester, nos proporciona en efecto el modelo para una economía sustentable de alta producti...

Visita a la empresa Software del Sol

El alumnado de administración ha disfrutado de la visita a las instalaciones de la empresa Software del Sol ubicadas en Mengibar (Jáen). Esta empresa propone soluciones profesionales de facturación, contabilidad y laboral para PYME's.  Software DELSOL es una empresa comprometida con sus clientes. Su software se diferencia por su alto nivel de innovación, poseer una interfaz actual y potencia sorprendente. Además, hacen un esfuerzo importante en I+D para conseguir adaptar dicho software a las necesidades del mercado, así como para la creación de nuevos productos. El lanzamiento de nuestros Servicios Nube ha supuesto el poder contar con los excelentes programas de siempre, ahora con los datos disponibles en la Nube, dando respuesta así a las solicitudes de sus clientes y superando con la mejor tecnología de programación de Microsoft®, la usabilidad, fiabilidad y calidad que siempre nos ha caracterizado. Todo ello a un coste más que asumible por cualquier usuario. Su Sistema de Gestió...

Escape Room Emprendedor

El pasado 12 de abril el alumnado de 1º de Grado Medio de Gestión Administrativa y el de 1º de Grado Medio de Instalaciones Eléctricas y Automáticas participó en un Escape Room Emprendedor.  Esta actividad pudo realizarse gracias al CADE de Santa Fe , sobre todo, a sus dos representantes: Estela Albea y Javier San José.  El alumnado trabajó en equipos heterogéneos, lo que permitió superar los distintos problemas planteados desde distintos ángulos.  Distintos retos para conseguir la contraseña que nos permitía salir airosos del juego: empresarios famosos, contratos de trabajo, juegos de lógica, etc.  Todos los participantes recibieron su diploma acreditativo como participantes en esta actividad. Deseando repetir!!