Ir al contenido principal

¿Cómo hacer proyectos sostenibles? Administración y Finanzas

El alumnado de 1º de Administración y Finanzas ha participado en el CADE de Santa Fe en el Taller sobre Cómo hacer proyectos sostenibles. Una iniciativa que tiene como objetivo concienciar al alumnado, como emprendedores y futuros actores del mercado laboral, en la necesidad de cuidar y preservar el medioambiente como medio de sustento para la sociedad. 

La crisis ambiental, social y económica que estamos atravesando hace necesario un cambio en nuestro actual modelo crecimiento económico.

Las empresas, como entidades abastecedoras de bienes y servicios en este modelo de producción y consumo, son un elemento clave sobre el que intervenir. Las empresas deben eco-adaptarse.

El medio ambiente es el compendio de valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y un momento determinado, que influyen en la vida material y psicológica del hombre y en el futuro de generaciones venideras (Módulo de Sensibilización Ambiental. Ministerio de Medio Ambiente y Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales 2.001).



Según Jorge Riechmann, el contenido de sostenibilidad o sustentabilidad es el siguiente: <<los sistemas económicos-sociales han de ser reproducibles – más allá del corto plazo- sin deterioro de los ecosistemas sobre los que se apoyan. Es decir, sustentabilidad es viabilidad ecológica: los sistemas socioeconómicos que funcionan destruyendo su base biofísica son insostenibles>>.

Se han tratado conceptos como la Economía del bien común; es decir, un proyecto económico abierto a las empresas y promovido por el economista austríaco Christian Felber que pretende implantar y desarrollar una verdadera economía sostenible y alternativa a los mercados financieros en la que necesariamente tienen que participar las empresas.​​​​

Aquí puedes leer más información sobre las ideas de Christian Felber

¿Qué retos plantea la sociedad actual? ¿Cómo podemos influir a nivel individual y a nivel empresarial para mejorar el medioambiente y nuestra calidad de vida?


 

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Cómo hacer proyectos sostenibles?. Electricidad y Electrónica

  Continuamos con la formación sobre empresa y medioambiente, en este caso enfocado al alumnado de   1º de Electricidad y Electrónica .  Cada tipo sector profesional y de empresa tiene unas características diferentes que satisfacen las necesidades de los usuarios o clientes. Y su relación con el medioambiente es distinta según los materiales que utilicen, los procesos que lleven a cabo o, incluso, el medio en el que se desarrolle la actividad empresarial.  ¿Sabes lo que es la  Biomímesis  o  imitación de la naturaleza ?. Se entiende la Biomímesis como una estrategia de reinserción de los sistemas humanos dentro de los sistemas naturales. (Jorge Riechmann). Se trata de imitar la naturaleza no porque sea una maestra moral, sino porque funciona. La naturaleza es “la única empresa que nunca ha quebrado en unos 4.000 millones de años” según el biólogo francés Frederic Vester, nos proporciona en efecto el modelo para una economía sustentable de alta producti...

Visita a la empresa Software del Sol

El alumnado de administración ha disfrutado de la visita a las instalaciones de la empresa Software del Sol ubicadas en Mengibar (Jáen). Esta empresa propone soluciones profesionales de facturación, contabilidad y laboral para PYME's.  Software DELSOL es una empresa comprometida con sus clientes. Su software se diferencia por su alto nivel de innovación, poseer una interfaz actual y potencia sorprendente. Además, hacen un esfuerzo importante en I+D para conseguir adaptar dicho software a las necesidades del mercado, así como para la creación de nuevos productos. El lanzamiento de nuestros Servicios Nube ha supuesto el poder contar con los excelentes programas de siempre, ahora con los datos disponibles en la Nube, dando respuesta así a las solicitudes de sus clientes y superando con la mejor tecnología de programación de Microsoft®, la usabilidad, fiabilidad y calidad que siempre nos ha caracterizado. Todo ello a un coste más que asumible por cualquier usuario. Su Sistema de Gestió...

Escape Room Emprendedor

El pasado 12 de abril el alumnado de 1º de Grado Medio de Gestión Administrativa y el de 1º de Grado Medio de Instalaciones Eléctricas y Automáticas participó en un Escape Room Emprendedor.  Esta actividad pudo realizarse gracias al CADE de Santa Fe , sobre todo, a sus dos representantes: Estela Albea y Javier San José.  El alumnado trabajó en equipos heterogéneos, lo que permitió superar los distintos problemas planteados desde distintos ángulos.  Distintos retos para conseguir la contraseña que nos permitía salir airosos del juego: empresarios famosos, contratos de trabajo, juegos de lógica, etc.  Todos los participantes recibieron su diploma acreditativo como participantes en esta actividad. Deseando repetir!!