Ir al contenido principal

Visita a la empresa Ormazabal

El alumnado de grado medio de Instalaciones Eléctrica y Automáticas ha visitado la empresa Ormazabal situada en Mollina (Málaga) dedicada a proporcionar soluciones eléctricas personalizadas y de alta tecnología. 

Han  visto la configuración de distintas celdas de Media Tensión, explicadas por el responsable de dicha sede, así como Centros de Trasformación. Pudieron observar la transformación de la media tensión (20 kilovoltios, kv) a baja tensión (400 voltios, v) para su distribución hacia los hogares y las empresas, gracias a la celda de transformación.


En Ormazabal desarrollan la tecnología necesaria para hacer de este mundo un lugar más eléctrico. Por eso les apasiona lo que hacen. Porque saben que contribuyen a la construcción de un modelo energético más eficiente y sostenible. Un futuro mejor para las generaciones que están por venir.


La empresa ayuda a electrificar el futuro: Soluciones robustas, flexibles y ágiles para todo tipo de aplicaciones:

  1. Smart & digital grids, Digitalizamos y transformamos la red eléctrica en una infraestructura inteligente: Dan respuesta a las nuevas exigencias de las redes eléctricas para optimizar su gestión y mejorar la seguridad y la continuidad del servicio. Desarrollan soluciones nativas digitales en media y baja tensión en los centros de transformación. Nuestros equipos incorporan la sensórica, electrónica y comunicaciones necesarias para asegurar la automatización de la red y, simultáneamente, su optimización como activos.
  2. Green generation & storage, integran en la red eléctrica tu proyecto de generación verde: Diseñan contigo la solución que garantice la perfecta integración de tu proyecto de generación renovable y almacenamiento en la red eléctrica de media tensión. Desarrollan soluciones eléctricas que dan respuesta a las necesidades específicas de este tipo de plantas, sea cual sea su ubicación y su tamaño, con equipamiento completamente integrado y probado, en el que adaptamos nuestros sistemas de protección y control, conforme a las condiciones de red requeridas por el operador del sistema. 
  3. Green mobility: Electrifican y conectan una movilidad más sostenible: Dan respuesta a la infraestructura de suministro de energía eléctrica, garantizando la conexión a la red. Proporcionan soluciones integradas de conexión a la red eléctrica, adaptándolas tanto a las necesidades presentes y futuras de la infraestructura de recarga como a los requisitos del operador del sistema de distribución.
  4. Sustainable buildings & infrastructures: Soluciones innovadoras para infraestructuras con necesidades críticas de energía eléctrica: Dan respuesta a la conexión y distribución eléctrica de este tipo de infraestructuras, contribuyendo a su seguridad, continuidad y eficiencia en el suministro eléctrico. Ofrecen una atención personalizada a cada proyecto en cada una de sus fases, diseñando en cada caso la solución optimizada que cumpla con la necesidad concreta de instalación y explotación. Proporcionamos soluciones eléctricas integradas para la infraestructura, incorporando para ello los sistemas de automatización, control y protección más sofisticados.




Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Cómo hacer proyectos sostenibles?. Electricidad y Electrónica

  Continuamos con la formación sobre empresa y medioambiente, en este caso enfocado al alumnado de   1º de Electricidad y Electrónica .  Cada tipo sector profesional y de empresa tiene unas características diferentes que satisfacen las necesidades de los usuarios o clientes. Y su relación con el medioambiente es distinta según los materiales que utilicen, los procesos que lleven a cabo o, incluso, el medio en el que se desarrolle la actividad empresarial.  ¿Sabes lo que es la  Biomímesis  o  imitación de la naturaleza ?. Se entiende la Biomímesis como una estrategia de reinserción de los sistemas humanos dentro de los sistemas naturales. (Jorge Riechmann). Se trata de imitar la naturaleza no porque sea una maestra moral, sino porque funciona. La naturaleza es “la única empresa que nunca ha quebrado en unos 4.000 millones de años” según el biólogo francés Frederic Vester, nos proporciona en efecto el modelo para una economía sustentable de alta producti...

Visita Subdelegación del Gobierno

El pasado 23 de marzo, el alumnado de 1º de grado medio de Gestión Administrativa y 1º de grado superior de Administración y Finanzas visitó la Subdelegación del Gobierno en Granada. Esta visita se enmarcó en la Semana Abierta de la Administración, en la que varios centros educativos de la región, pudieron conocer en profundidad las instalaciones y las funciones de este organismo en la provincia de Granada. Esta visita guiada se enmarca dentro de la iniciativa internacional por la Alianza para el Gobierno  Abierto, a la que España pertenece desde 2011. Estas actuaciones contribuyen a proyectar una imagen  de la Administración transparente y abierta, cercana y participativa, que rinde cuentas y coopera  con otras Administraciones y con la Sociedad Civil en los principios del Gobierno Abierto. Una forma de conocer la relación de las empresas y la Administración Pública, acercar a los ciudadanos a la Administración.  Durante la visita, el alumnado asistió a distintas po...

¿Cómo hacer proyectos sostenibles? Administración y Finanzas

El alumnado de 1º de Administración y Finanzas ha participado en el CADE de Santa Fe en el Taller sobre Cómo hacer proyectos sostenibles. Una iniciativa que tiene como objetivo concienciar al alumnado, como emprendedores y futuros actores del mercado laboral, en la necesidad de cuidar y preservar el medioambiente como medio de sustento para la sociedad.  La crisis ambiental, social y económica que estamos atravesando hace necesario un cambio en nuestro actual modelo crecimiento económico. Las empresas, como entidades abastecedoras de bienes y servicios en este modelo de producción y consumo, son un elemento clave sobre el que intervenir. Las empresas deben eco-adaptarse. El medio ambiente es el compendio de valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y un momento determinado, que influyen en la vida material y psicológica del hombre y en el futuro de generaciones venideras (Módulo de Sensibilización Ambiental. Ministerio de  Medio Ambiente y Ministerio de ...