Ir al contenido principal

Taller GPS ON


Durante el mes de marzo, el alumnado de 4º de la ESO ha participado en el Taller GPS ON: un taller de orientación académica. 

Este alumnado se plantea en estos meses ante la decisión de continuar sus estudios, bien hacia el bachillerato o al estudio de un ciclo formativo. 

La orientadora del Servicio Andaluz de Empleo Maite Asid Murcia nos ha facilitado información al respecto. ¿Cuáles son nuestras inquietudes académicas? ¿A qué nos gustaría dedicarnos en un futuro? ¿Cómo conseguirlo? ¿Cuál debe ser nuestra actitud ante los estudios? Estas y otras cuestiones han sido tratadas en estas jornadas que han ayudado a nuestro alumnado a clarificar su futuro más próximo. 

En este enlace podemos acceder a la información sobre las distintas familias profesionales de Formación Profesional, acceso, centros en los que estudiar, currículum, etc. 

Qué estudiar FP

En el siguiente enlace podemos acceder a los Grados Medios que hay en Andalucía, comprobar dónde se imparten y las notas de corte para poder acceder a los mismos. 


FP Andalucía

En el siguiente enlace podemos acceder a los Grados Superiores que hay en Andalucía, comprobar dónde se imparten y las notas de corte para poder acceder a los mismos. 

FP Andalucía Grado Superior

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Cómo hacer proyectos sostenibles?. Electricidad y Electrónica

  Continuamos con la formación sobre empresa y medioambiente, en este caso enfocado al alumnado de   1º de Electricidad y Electrónica .  Cada tipo sector profesional y de empresa tiene unas características diferentes que satisfacen las necesidades de los usuarios o clientes. Y su relación con el medioambiente es distinta según los materiales que utilicen, los procesos que lleven a cabo o, incluso, el medio en el que se desarrolle la actividad empresarial.  ¿Sabes lo que es la  Biomímesis  o  imitación de la naturaleza ?. Se entiende la Biomímesis como una estrategia de reinserción de los sistemas humanos dentro de los sistemas naturales. (Jorge Riechmann). Se trata de imitar la naturaleza no porque sea una maestra moral, sino porque funciona. La naturaleza es “la única empresa que nunca ha quebrado en unos 4.000 millones de años” según el biólogo francés Frederic Vester, nos proporciona en efecto el modelo para una economía sustentable de alta producti...

Visita Subdelegación del Gobierno

El pasado 23 de marzo, el alumnado de 1º de grado medio de Gestión Administrativa y 1º de grado superior de Administración y Finanzas visitó la Subdelegación del Gobierno en Granada. Esta visita se enmarcó en la Semana Abierta de la Administración, en la que varios centros educativos de la región, pudieron conocer en profundidad las instalaciones y las funciones de este organismo en la provincia de Granada. Esta visita guiada se enmarca dentro de la iniciativa internacional por la Alianza para el Gobierno  Abierto, a la que España pertenece desde 2011. Estas actuaciones contribuyen a proyectar una imagen  de la Administración transparente y abierta, cercana y participativa, que rinde cuentas y coopera  con otras Administraciones y con la Sociedad Civil en los principios del Gobierno Abierto. Una forma de conocer la relación de las empresas y la Administración Pública, acercar a los ciudadanos a la Administración.  Durante la visita, el alumnado asistió a distintas po...

¿Cómo hacer proyectos sostenibles? Administración y Finanzas

El alumnado de 1º de Administración y Finanzas ha participado en el CADE de Santa Fe en el Taller sobre Cómo hacer proyectos sostenibles. Una iniciativa que tiene como objetivo concienciar al alumnado, como emprendedores y futuros actores del mercado laboral, en la necesidad de cuidar y preservar el medioambiente como medio de sustento para la sociedad.  La crisis ambiental, social y económica que estamos atravesando hace necesario un cambio en nuestro actual modelo crecimiento económico. Las empresas, como entidades abastecedoras de bienes y servicios en este modelo de producción y consumo, son un elemento clave sobre el que intervenir. Las empresas deben eco-adaptarse. El medio ambiente es el compendio de valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y un momento determinado, que influyen en la vida material y psicológica del hombre y en el futuro de generaciones venideras (Módulo de Sensibilización Ambiental. Ministerio de  Medio Ambiente y Ministerio de ...